La designación de Hugo López Gattel como representante de México ante la OMS es INADMISIBLE

Publicado el 2 de julio de 2025, 17:19

La designación de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS) es inadmisible. Desde Acción Nacional rechazamos tajantemente que López-Gatell asuma dicha representación, pues es responsable de más de 800 mil muertes que pudieron haberse evitado durante la pandemia de COVID-19 entre 2020 y 2022.

Desde Acción Nacional manifestamos nuestro absoluto rechazo a la decisión tomada por la presidenta electa, la Dra. Claudia Sheinbaum, al nombrar a Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta designación no solo es desafortunada, sino que representa una profunda afrenta a los miles de familias mexicanas que perdieron a un ser querido durante la pandemia de COVID-19, en gran medida por la negligente gestión del entonces subsecretario de Salud.

López-Gatell fue el principal responsable de una estrategia sanitaria fallida, opaca y politizada, que priorizó el discurso presidencial sobre la evidencia científica, minimizó el uso del cubrebocas, retrasó la aplicación de pruebas masivas y desestimó recomendaciones internacionales. Todo esto contribuyó al exceso de mortalidad que México vivió durante los años más críticos de la emergencia sanitaria. Su gestión no fue técnica ni basada en datos, sino alineada a las decisiones del presidente López Obrador, a quien evidentemente sigue sirviendo.

La decisión de Sheinbaum confirma lo que desde Acción Nacional hemos advertido: su proyecto no representa un cambio, sino la continuidad del autoritarismo y del desprecio por la rendición de cuentas. Nombrar a López-Gatell como rostro de México ante un organismo de salud internacional no es solo un error de criterio; es un mensaje político que avala la impunidad y premia la lealtad ciega por encima de la responsabilidad pública.

Desde nuestra visión, la salud pública no debe ser tratada como una cuota política, ni los organismos multilaterales como espacios de recompensa a funcionarios fracasados. México merece una representación digna, ética y técnicamente solvente en la arena internacional.

Por ello, reiteramos nuestra exigencia de que se reconsidere esta decisión, en respeto a la memoria de quienes fallecieron por decisiones erráticas y en nombre de un país que merece avanzar con verdad, justicia y responsabilidad.

La salud de México no puede seguir estando al servicio del ego ni de intereses personales.


Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios