En su edición número 17 (abril-junio 2025), se ha publicado un texto que propone una mirada audaz y necesaria: vincular la democracia con el amor. En un ensayo titulado "El amor, la democracia y la libertad sólo existen cuando se eligen", Salvador explora las similitudes esenciales entre dos conceptos que, aunque a primera vista pueden parecer distantes, se sostienen sobre valores comunes: el respeto, la voluntad y, sobre todo, la libertad de elegir.
El texto parte de una premisa contundente: así como la libertad democrática ha sido fruto de luchas históricas, el amor auténtico también requiere una elección cotidiana. Ni la democracia ni el amor pueden sobrevivir a la imposición. Ambos exigen conciencia, compromiso y un profundo sentido de igualdad.
“Una relación basada en el control, en la dependencia o en la sumisión es tan frágil como una democracia debilitada por el autoritarismo”, escribe Padilla García. Así, traza paralelismos entre el acto de votar y el de amar: ambos son decisiones que deben renovarse constantemente para seguir siendo genuinas.
Añadir comentario
Comentarios